Los 21º Premios de la Música Aragonesa se celebrarán el 4 de octubre
Tras suspenderse los Premios de la Música Aragonesa el día de antes de su celebración, la segunda fecha vuelve a ser en Huesca. Así será la gala en tiempos de pandemia.
Será una de las galas con menos aforo de la última década y sin entradas de venta al público. Va a ser una de tantas peculiaridades de los 21º Premios de la Música Aragonesa Aragón Musical cuya gala tendrá lugar, finalmente, el próximo 4 de octubre, domingo, a las 19h, desde el Palacio de Congresos de Huesca.
Solo asistirán personas entregadoras, nominadas y gente de los medios de comunicación. No obstante nadie se va a quedar con las ganas de visualizarla. Se va a retransmitir en directo, gratuitamente, vía streaming, desde la plataforma Aragón Cultura de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión. Además la emitirá, como cada año, Aragón Tv. En concreto el 9 de octubre, viernes, sobre las 23h.
Presentarán, como estaba previsto e hiciesen ya el año pasado, Irene Alquézar y Luis Cebrián. Actualmente forman parte de Abbalancha, el nuevo programa musical de Aragón Tv. Estará presente el espíritu de los premios protagonizado por actuaciones de propuestas nominadas, consolidadas y emergentes, sin que falte alguna gran sorpresa.
Puedes consultar los nombres y escuchar la música tanto de las nominaciones como de los premios especiales bajo estos párrafos. El Premio a la Trayectoria se conocerá durante el transcurso de la gala.
Peculiaridades de la gala de la pandemia
Solo están invitadas al Palacio de Congresos personas que tienen que recoger o entregar un trofeo así como medios de comunicación. No habrá fiesta posterior. Dispondremos el photocall, por vez primera, en el exterior. No se realizará la entrega de los trofeos en mano, cada candidatura ganadora lo recogerá de una mesa. Será obligatorio el uso de mascarilla y habrá butacas vacías de separación entre las personas asistentes. Por supuesto, no faltará el tan familiar ya en nuestro día a día hidrogel.
El lugar
Desde la organización de los Premios de la Música Aragonesa habíamos apostado por Huesca y Huesca debe ser la ciudad que albergue esta edición, la primera fuera de Zaragoza.
Por falta de fechas cercanas disponibles nos hemos visto obligados a posponer el Teatro Olimpia para futuras ediciones y ocupar, en esta ocasión, el escenario del Palacio de Congresos. El Ayuntamiento de Huesca ha querido apoyar esta gala tan difícil y es, por tanto, colaboradora.
Una nueva entidad patrocinadora
La Universidad San Jorge se une a las entidades que hacen posible que esta locura sea una realidad. Llega, además, en el momento más propicio, tras tener que asumir la organización de estos premios dos galas en un año.
Siguen apoyando Gobierno de Aragón, Covah-Rampa sonido e iluminación y Cervezas Ambar. No hay que olvidar el apoyo a este proyecto, un año más, de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión.
Además el Ayuntamiento de Huesca es entidad colaboradora aportando su ayuda en este año de la pandemia. Ha empujado también la fundación Anselmo Pié Sopena como entidad gestora del Teatro Olimpia, gracias a la cual pudo programarse la fecha anterior de Huesca que, finalmente, hubo que suspenderse.
La decisión más difícil
El pasado 12 de marzo, desde Aragón Musical, tuvimos que redactar la nota de prensa más dura de las dos décadas de actividad de estos reconocimientos. Suspendíamos nuestra 21ª gala de entrega a tan solo un día de su celebración.
Con el equipo de luces y sonido ya instalado con todo lo que ello supone. Con el show pautado y ensayado, con los músicos y entregadores listos para ser parte de esta fiesta anual de la música aragonesa. Un día después de esa primera fecha establecida para la gala, comenzaba el confinamiento y todo lo que nos ha tocado vivir después.
Puedes ver bajo estos párrafos los únicos ochos segundos de aquel montaje. Todo lo que queda de aquel show que nunca llegó a verse y que difiere del que habrá el 4 de octubre.
El cartel
El cartel de este año está firmado por el músico oscense y Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Castilla la Mancha Javier Aquilué. Ha tenido total libertad creativa para llevarlo adelante. Las esculturas de los trofeos son obra de José Azul.
Nominaciones 21º Premios de la Música Aragonesa Aragón Musical
Premio Especial de la Música Aragonesa a la Trayectoria
Se desvelará en el transcurso de la gala
Premio Especial de la Música Aragonesa a la Agitación
Proyecto Jazz For Kids
Premio Especial Global de la Música Aragonesa
Second
Premio Itinerante a Mejor Innovación Didáctica
Sin nominaciones a entregar directamente en la gala
Mayor Proyección
AliciaGe
Elem
Erin Memento
Viki Lafuente
Mejor Audiovisual
‘Maggie Dickson’ de 13Krauss por Víctor Izquierdo y Alicia Felipe
‘Dentro de El Círculo’ de Kase.O por Sergio Ibarra y Cristina Bodelón
‘Tarantino’ de El Verbo Odiado por Héctor López y Marina Gil
‘Tinder’ de Lionware por Martz Alcázar
Mejor Programación
Bombo y Platillo
Desconciertos de la Sala López
Festival Amante
Periferias
Mejor Sala
Las Armas
Rock & Blues
El Veintiuno
La López
Mejor DJ
Andrés Campo
David Meiser
Dj Pendejo
Starkytch Pinchadiscos
Mejor Directo
EFFE
Cuti Vericad
Kase.O
The Kleejoss Band
Mejor Canción
‘Billie’ de Erin Memento
‘Bufandas Rojas’ de Ángel Petisme
‘Esto no para’ de Kase.O y Soziedad Alkoholika
‘La verdad’ de Lux Naturans
Mejor Canción en Lengua Autóctona
‘A fredor’ de Sick Brains
‘In vino veritas’ de La Ronda de Boltaña
‘Luenga religada’ de Fongo Royo
‘Perque quiero’ de Carmen París
Mejor Epé
‘Behind Our Hearts’ de Lux Naturans
‘Canciones y mortales’ de Dadá
‘La noche no es para todos’ de Erin Memento
‘Lapso’ de Elem
Mejor Álbum
‘Bladimir Ros’ de Bladimir Ros
‘Inicio de surco’ de Kiev Cuando Nieva
‘Pecado sin espinas’ de Santoral
‘Sueños reales’ de El Momo
Mejor Portada
‘Caleidoscopio’ de O’Carolan por José Prieto ‘Flip’
‘Inicio de surco’ de Kiev Cuando Nieva por Carlos Aquilué y Javier Aquilué
‘Lapso’ de Elem por Jaime Oriz
‘Mar de universos’ de Ørbita por Guillermo Arroyo
Mejor Producción
‘Inicio de surco’ de Kiev Cuando Nieva por Carlos Aquilué y Kiev cuando nieva
‘La noche no es para todos’ de Erin Memento por Nacho Atmósfera
‘Las horas azules’ de El Galgo por Enrique Mavilla
‘Sueños reales’ de El Momo por El Momo
Mejor Solista
Cuti Vericad
Eva McBel
Kase.O
Lionware
Mejor Grupo
Blues Whale
Kiev Cuando Nieva
Santoral
The Kleejoss Band
Top de las propuestas más nominadas en los 21º Premios de la Música Aragonesa Aragón Musical
Cuatro veces:
Kase.O (solista, directo, canción y audiovisual de Sergio Ibarra), Kiev Cuando Nieva (grupo, álbum, producción de Carlos Aquilué y Kiev cuando nieva y portada de Carlos Aquilué y Javier Aquilué), y Erin Memento (epé, canción, proyección y producción de Nacho Atmósfera).
Tres veces:
Elem (proyección, epé y portada de Jaime Oriz)
Dos veces:
Cuti Vericad (solista y directo), El Momo (álbum y producción por El Momo), Lionware (solista y audiovisual de Martz Alcázar), Santoral (álbum y grupo), Lux Naturans (epé y canción), y The Kleejoss Band (directo y grupo).
Una vez, los grupos:
El Verbo Odiado (audiovisual de Héctor López y Marina Gil), Viki Lafuente (proyección), El Galgo (producción de Enrique Mavilla), EFFE (directo), Petisme (canción) 13Krauss (audiovisual de Víctor Izquierdo y Alicia Felipe), Bladimir Ros (álbum), AliciaGe (proyección), Carmen París (canción en lengua autóctona), La Ronda de Boltaña (canción en lengua autóctona), Blues Whale (grupo), Sick Brains (canción en lengua autóctona), Fongo Royo (canción en lengua autóctona), Dadá (mejor epé), Eva McBel (solista), O’Carolan (portada de José Prieto ‘Flip’), y Ørbita (portada de Guillermo Arroyo).
Una vez, en la categoría de Mejor Programación, con:
Bombo y Platillo, Desconciertos de la Sala López, Festival Amante y Periferias.
Una vez, dentro de la categoría de Mejor Sala:
Las Armas, Rock & Blues, El Veintiuno y La López.
Una vez, como parte de Mejor DJ:
Andrés Campo, David Meiser, Dj Pendejo y Starkytch Pinchadiscos.
Dada la situación actual, desde la organización de los Premios, se creó una fila cero con la que poder contribuir y apoyar estos Premios de la Música Aragonesa: Aquí